🌎 Panamá: país de contrastes y oportunidades

Panamá es un país estratégico en el corazón de América, reconocido mundialmente por el Canal de Panamá, una de las obras de ingeniería más importantes del mundo. Su capital, la Ciudad de Panamá, combina modernidad y tradición: desde los rascacielos frente al mar hasta el encanto colonial del Casco Antiguo y las ruinas de Panamá La Vieja, primera ciudad fundada en el litoral Pacífico americano.

La geografía panameña ofrece un mosaico único de playas, montañas y selvas tropicales, convirtiéndose en un paraíso para el avistamiento de aves y la convivencia entre lo urbano y lo natural.

En la capital destacan áreas residenciales y comerciales que marcan el pulso de la vida moderna:

  • Costa del Este, una de las zonas más exclusivas y planificadas.

  • Clayton, antigua base del Canal convertida en residencial y sede de organismos internacionales.

  • San Francisco, barrio tradicional que hoy mezcla historia con un vibrante desarrollo inmobiliario.

En este entorno dinámico, con un marco legal sólido en materia de Propiedad Horizontal, se ha desarrollado gran parte de nuestra experiencia en la administración de edificios y comunidades residenciales, aportando soluciones prácticas a la convivencia, el mantenimiento y la gestión financiera de condominios.

1.  Bienvenida


“Más de 15 años de experiencia administrando comunidades en Propiedad Horizontal en Panamá. Conocimiento legal, técnico y contable para garantizar orden, seguridad y transparencia.”

 


2. Experiencia General

 

  • 15 años administrando múltiples edificios en régimen PH.

  • Conocimiento profundo de la Ley de Propiedad Horizontal.

  • Experiencia en procesos legales y técnicos del día a día.


3. Cumplimiento Legal y Normativo

 

  • Hermeticidad de gas.

  • Extintores y su recarga anual.

  • Alarmas y lámparas de emergencia.

  • Señalización de vías de evacuación.

  • Pararrayos.

  • Mantenimiento mensual de elevadores.


4. Mantenimiento General de Equipos y Áreas

Supervisión de:

  • Bombas y tanques de agua.

  • Piscinas y áreas sociales.

  • Techos, pisos y estructuras.

  • Iluminación.

  • Fachada
  • Pintura en general
  • Jardinería
  • Áreas de disposición de basura interna.


5. Administración Contable y Financiera 

  • Control de ingresos y gastos.

  • Pagos de servicios y personal.

  • Reclutamiento.

  • Elaboración de presupuestos.

  • Gestión de morosidad.

  • Asistencia legal
  • Informes mensuales escritos y digitales.

  • Uso de plataforma exclusiva para administración de PH.


6. Aporte al Gremio

  • Miembros fundadores de ADEPAPH.

  • Experiencia compartida con colegas y administradores.


7. Propuesta Actual


“Hoy ponemos a disposición de las comunidades en Panamá nuestro conocimiento y experiencia, a través de asesorías online y recursos prácticos. Queremos ayudar a juntas directivas, administradores y propietarios a gestionar mejor sus edificios, cumpliendo con la ley y asegurando la tranquilidad de todos.”

LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL PANAMA

PRUEBA DE HERMETICIDAD

Bomberos de Panamá.  De la Prueba de Hermeticidad Memorándum No 005 del 19 de mayo del año 2019

INSTRUCTIVO DE PANAGAS PARA HACER LA PRUEBA DE HERMETICIDAD

LPG DE PANAMA, S.A. - Panagas®, Tu Seguridad es Primero

Queremos hacer de su conocimiento los pasos a seguir para la reconexión del sistema de gas Panagas por reporte de fuga, prueba de hermeticidad y anomalías en el sistema de GLP (ingreso de agua en la línea u otro elemento que obstruya el flujo de gas LP):  Primero al recibir la notificación de la fecha en que se realizara la prueba de Hermeticidad, o por otras razones, nuestros técnicos se dirigen al edificio, comercio o centro comercial etc y retiran todo el sistema de conexión a los tanques de gas  dejándolo inutilizado. 

Luego el Edificio o comercio deberá solicitar realizar una prueba hermética completa de todo el sistema de Gas-LP por parte de un plomero de Gas-LP idóneo el cuál certifique que no hay fuga en todo el sistema. 

Segundo en cuanto se cuente con el documento de certificación sellado por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá se envía copia del mismo al correo de servicio y atención al cliente a la siguiente dirección instalaciones@panagas.net, o contactarnos al 278-6163 para mayor información. 

Tercero se procede a coordinar con el Depto. Técnico de PanagasR la fecha y hora para la verificación hermética del sistema. Deberán estar presentes tanto el plomero idóneo que certificó el sistema de Gas- LP, el administrador o dueño del inmueble y los propietarios de cada local o apartamento. El sistema de Gas-LP deberá estar completamente hermético y sin equipos conectados, todas las salidas deben estar taponeada y se debera tener acceso

a todos los apartamentos para verificar este punto. Todo local o apartamento que no se logre verificar debe quedar desconectado totalmente del sistema de Gas-LP mediante un tapón que se deberá colocar en la llave de entrada principal del apartamento o local para que quede aislado del resto del sistema de Gas-LP; esta verificación se realizará una sola vez y no por separado en el día que se haya coordinado la prueba, por ende, debe procurarse contar con todos los propietarios de los mismos a la hora coordinada. 

Si la verificación hermética realizada por el Depto. Técnico de PanagasR resulta satisfactoria, se reconectará el servicio de Gas-LP al sistema, de lo contrario se tendrá que programar una nueva fecha para verificación y tomar en cuenta el proceso desde el párrafo tercero. 

Una vez se reconecta el servicio, el cliente debe llamar a nuestra línea del call center al 800-5111 para solicitar la recarga de los cilindros y restablecer su frecuencia de despacho. 

La verificación hermética realizada por PanagasR no tiene costo alguno si es coordinada en horario regular (7:30 am a 3:30 pm). 

En PanagasR cumplimos con todas las regulaciones locales de la Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación de Incendios del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, así como las normas de seguridad NFPA 54-58 de los Estados Unidos. 

panagas 

SEGURIDAD PRIMERO